sábado, junio 13, 2009

cuanto antes lo asumas, antes lo harás.

Mi chica dice que pienso demasiado , tengo una forma de pensar peculiar.

Mi madre dice que soy demásido lógico aunque a veces le hago alguna finta al respecto.

El caso es que hoy me apetece hablar de un tema recurrente en mi vida y la de todo el mundo, "tomar decisiones".

Para mí es relativamente sencillo tomar una decisión, suelo evaluar las opciones de la forma más realista posible, evaluo las consecuencias de cada una y luego término por tomar la decisión y asumir las consecuencias.

Sencillo ¿verdad?.

Pues a tenor de lo observado a lo largo de mi semi-jubilada vida (si tengo 30, solo me queda media vida para jubilarme, aproximadamente) parece que no.

La gente tiende a intentar evadir las consecuencias de sus actos e intenta llegar a una solución "perfecta", aquella en la que todo se arregla del todo sin que haya implicación alguna por parte del mismo o el coste sea nulo.

Las probabilidades de que exista dicha solución son inversamente proporcionales a la importancia de la decisión a tomar.

Si realmente comprendes esto, las decisiones serán igual de duras en tomar, eso no te lo quitará nadie, pero las podrás asumir mucho mejor, y superarlas antes.

Ahora bien, mucha gente tiende a quedarse encerrado en esa suerte de bucle que te tiene buscando la solución ideal, de imposible realización, consumiendo tu tiempo y tus fuerzas, sin que te des cuenta de que tarde o temprano deberás descartar dicha búsqueda y enfrentarte a la realidad.

Ahora bien ¿que nos empuja a preferir esquivar la realidad y perdernos en esa utopía?

Yo creo que es simplemente el miedo. El miedo a afrontar nuestros errores, equivocarnos en la decisión y las consecuencias derivadas de la misma. Una inseguridad que todo el mundo compartimos, no se que la genera, pero de la cual no somos conscientes y a veces nos empuja de forma inconsciente sin percatarnos.

El ser conscientes de su existencia nos puede ayudar a estar alerta, a prevenir y evitar sus impulsos y poder afrontar con la cabeza más fría todo aquello que nos depara la vida.

La mejor manera de aprender sobre nosotros es fijarnos en nuestro pasado, reflexionar a tiro pasado sin la presión del momento. Intentar sacar las conclusiones para un futuro y luego ser conscientes, llegado el momento, de aplicar lo aprendido.
Esa es mi forma de afrontar las cosas, día a día, no digo que sea la panacea, pero me apetecía compartirla con la gente que pueda leerla.

Por cierto, esta entrada es 100% "a mi me ha funcionado", pero no ha sido sometida a test doble ciego ni nada similar.

Un saludo especial a lidia, por haberme dado tanto apoyo para que volviera a escribir, espero volver a hacerlo de forma regular, porque esta entrada la he escrito desde el móvil, aún estoy alucinando.

Etiquetas: , , ,

lunes, marzo 12, 2007

Una de improvisación

Generalmente, tengo un tema en la cabeza cuando me pongo a escribir una entrada sobre algo. Pero esta vez haré pura improvisación, “let's go”.


La vida. Es una gran escuela, o eso me parece a mi. Tiene los mejores profesores, los mejor preparados, los mas duros y eficientes. Hace años, tuve una novia con la que viví casi tres años en pareja y luego se fue todo a la cloaca (en las primeras entradas, me parece que algo comento sobre el tema). Me dejó hecho puré/papilla/”caquita de vaca”/”como el lector prefiera”, y me costó superarlo sudor y gracia, mucho sudor y mucha gracia. Años mas tarde, he tenido una situación comparable a nivel emocional (que no de circunstancias), se ha terminado una relación (las causas son algo “sui generis” y ya las comentaré otro día) y la verdad es que no me ha sentado mal, no estoy deprimido, ni me lamento ni (insertar aquí sentimiento profundo enardecido después de una ruptura). Ya me catearon una vez en esta asignatura y cojones si aprendí bien, esta vez, no es que me haya vuelto mas insensible o mas insensible (es que no se que mas podría explicar ese cambio), sino que he aprendido.


He aprendido sobre mi, mis limites, tengo mas amor propio, a parte de que he descubierto que el amor no es todo felicidad, sino esfuerzo, sacrificio y comprensión. Esta vez no siento que haya fallado, he hecho cosas que creía inimaginables y pese a como ha terminado todo, lo repetiré, demostraré otra vez de que estoy hecho y llegaré mas lejos.


También he aprendido de las personas, el miedo es un poderoso y peligroso motor, y lo peor de todo es que pocas personas se toman el tiempo necesario para llegar a conocerse, conocerlos y derrotarlos.


He visto el verdadero amor en esas personas que me han apoyado en los tiempos difíciles, cuando no estaba bien, animándome cuando estaba triste, abroncándome cuando ya se había pasado el momento de estar triste, tirando de mi cuando no tenía fuerzas y demostrando que están ahí para lo bueno y lo malo. Y eso es algo difícil de encontrar hoy en día, por eso lo valoro todavía aun mas.


También he descubierto en mi un aplomo y una determinación que desconocía, es la primera vez que termino con una pareja y me siento rejuvenecido, mas fuerte y seguro. ¿Será que me hago mayor? ¿La experiencia? ¿La persona? Supongo que un poco de cada y mas cosas de las que ahora no seré consciente.


Ahora bien, termino una etapa, que ya me encartaré de valorar según mi (total y absolutamente subjetivo) criterio, pero por suerte, tengo nuevas metas y sueños que alcanzar y una persona que seguir formando. Volveré a escribir con asiduidad, que realmente me gusta (y como no se pintar, hacer manualidades, tocar música o cualquier otra forma de expresión) y me permite sacar una parte de mi que necesita ser escuchada.


Saludos a quien me lea y nos vemos pronto.

Etiquetas: , ,

martes, febrero 20, 2007

¡¿Donde me he metido?!

Así a grosso modo, reconozcó haber estado desaparecido una temporadita (mas de medio año, ahí es "na").

Tampoco ha sido nada del otro mundo, mi trabajo, estudios, casita, amistades, balonmano, pesas, amigos y lo mejor de todo, mi niña.

Aunque la pregunta clave es ¿por que leches has vuelto a escribir?
Lo se lo se, ya estabais relajados, creíais que ya podríais descansar a gusto, sin mi berborrea descontrolada dañando vuestros ojos, pero creo que necesito escribir.

Esta vez no lo haré desde la rabia o el rencor (maldita zorra de mi ex), pero aun así escribiré de nuevo.

Me gusta hacerlo, no se tocar ningún instrumento, no se cantar (no me vendieron el singstar por lo mal que lo hago), no se dibujar, solo se pintar con rodillo y en definitiva, no me defiendo con ningún arte plástico.

Así que intentaré escribir sobre cosas que me gustan y me atraen y tal y cual.

Por lo que estar atentos, que no se que se puede esperar de este blog, pero espero que algo salga.

Un saludo y gracias por venir.

Etiquetas: , , ,